Los ingleses son los que más frecuentan la localidad y la mayoría de los entrevistados repetirán destino.
El Observatorio Turístico Sopde ha realizado un estudio que indica que la media anual de ocupación hotelera en Nerja durante 2011 superó el 50%, en su mayoría turistas extranjeros procedentes de Inglaterra.
El observatorio también muestra que el turista que visita la localidad tiene una edad media de 48 años y prefiere alojarse en los hoteles de cuatro o tres estrellas ( 25,25% y 18,12%, respectivamente).
Otro de los datos de gran interés que revela este estudio, es que el 71,14% de los turistas entrevistados afirman que piensan volver en los próximos tres años a Nerja, hecho que se refleja en el 24,16% del total que aseguran haber visitado Nerja entre 3 y 5 ocasiones.
Nerja recibe 181.003 viajeros hoteleros al año que realizan un total del 775. 923 pernoctaciones en este período, siendo Internet el principal medio utilizado por la mayoría para gestionar su viaje.
Por su parte, el presidente de la institución, Elías Bendodo, ha apuntado que este tipo de estudios ‘ayudan a conocer mejor al visitante, saber cuál es su perfil, cómo son sus preferencias y hacer una promoción mucho más efectiva'.
sábado, 8 de septiembre de 2012
Una pequeña excursión en Nerja antes de evadirse en el mundo del mar.
¿Quién en este mundo no sueña viajar y descubrir lugares de ensueños y paradisíaco? Un viaje a bordo de un crucero, un viaje original y completa , es la ocasión perfecta para aprovechar a la vez la maravillas naturales ,de las actividades atractivos a bordo del barco y también y sobre todo hacer descubrimientos enriquecedores visitando los intereses turísticos e históricos de un país o de una ciudad particular.
Hoy en día esta aventura y evasión marinera se vuele de moda sobre todo muy apreciado por los aficionados de viajes en busca de descanso y de relajación , lejos del estrés cotidiana. A menudo las compañías deciden recorrer las maravillas mediterráneas .
¿Por qué no partir de crucero desde el puerto de Málaga? Pero antes de la embarcación es imprescindible hacer una vista en la villa de Nerja la cuidad de la costa sur del Mediterráneo en España, en la comarca Axarquia en la provincia de Málaga cuya nombre significa Una fuente abundante.
Una ciudad extraordinaria con muchas maravillas que todos que la visita caen bajo el encanto de la belleza de los paisajes , de Callejones también de los pueblos amables y simpáticos.
La frontera oriental entre la provincia de Málaga y de granada la cuidad de Nerja no es sólo un centro turístico de las costa del sol oriental sino también tiene un paisaje muy atractivo de todo el litoral de la provincia de Málaga ya que el parque natural de los acantilados de Maro -Cerro Gordo es esplendida cuya visita es imprescindible.
La Sierra de Almijara con los ríos ofrecen un paisaje oro gráfico extraordinaria .
Como lugares atractivos se puede empezar la visita por el parque Verano Azul , después se puede sacar fotos de recuerdos cerca de “La fuente de Europa” el símbolo de la cohabitación , el orgullo de Nerja .
Un de los lugares más importantes de Nerja es el balcón de Europa ,un mirador ofreciendo un vista impresionanten y esplendida de las playas urbanas de Nerja con los cañones y la escultural del rey Alfonso II , el rey quien bautizó este lugar tan emblemático .
Sin olvidar la iglesia El Salvador, y la de la señora de las maravillas , la aqueduc del Aguila, la Cueva de Nerja y muchos más interesante como los restaurantes y los bares originales. Las más esperadas de todos son las bellas playas como la de buriana las más visitada de la ciudad , la de Calahonda, la playa de Salón, la de Torrecilla y la de Playazo son todas bellas playas en donde se puede descansar y aprovechar del sol y de las arenas finas. Una cuidad con temperatura suave al rededor de 20°c , ideal para una excursión organizada antes de embarcarse a bordo de un gran aventura marinera.
Los destinos de vacaciones son numerosos ya que el mundo está dotado de muchos lugares pedazos del paraíso , y lo ideal es descubrirlos poco a poco a bordo de un barco de cruceros con los seres caro, a empezar por un crucero en el mediterráneo , y visitar las diferentes islas exóticas tales como Ibiza , las canarias , las islas baleares y las islas Griegas , después porque no ir de crucero descubriendo la belleza de América latina y evadirse en un crucero hacia los caribes México o Bahamas o en las Antillas etc. No vacilen más y que aprovechen de unos días de vacaciones y de relajación lejos de todo.
miércoles, 29 de agosto de 2012
Concierto retro en la Playa de Burriana
-29/08/2012-
Comenzará a las diez de la noche y estará ambientado en los 70’ y 80’.
El próximo Viernes 31 de Agosto se celebrará en la Playa de Burriana un Concierto organizado por la Concejalía de Juventud que dirige Sandra Jimena.
Comenzará a las diez de la noche y estará ambientado en los 70’ y 80’.

El evento, organizado para celebrar el fin de la temporada estival, contará con la presencia de numerosos artistas de la talla de The Morrayers, Nuria y Adrián, Unsuspected, Ñ Clan y DJ Rivas.
Además, habrá regalos para aquellos que acudan caracterizados al estilo de los años 70' y 80' y habrá un premio especial para la persona mejor ataviada.
El Museo de la Historia de Nerja expondrá 58 iconos rusos de los siglos XVI al XIX
La sala de exposiciones del Museo de la Historia de Nerja (Málaga) albergará a partir del 5 de septiembre la exposición 'Iconos, donde no existe el tiempo", que mostrará al público un total de 58 obras del arte iconográfico ruso, pertenecientes a los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX.
La sala de exposiciones del Museo de la Historia de Nerja (Málaga) albergará a partir del 5 de septiembre la exposición 'Iconos, donde no existe el tiempo", que mostrará al público un total de 58 obras del arte iconográfico ruso, pertenecientes a los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX.
La muestra, una selección de piezas de la colección perteneciente a la Fundación Faustino Orbegozo, está integrada por iconos alusivos a divinidades y santos de la iglesia ortodoxa rusa, como la Virgen, el pantocrátor, diferentes escenas bíblicas y representaciones del santoral, y podrá visitarse hasta el 28 de septiembre en el horario habitual de apertura del museo.
Según ha informado en un comunicado el Ayuntamiento de Nerja, el icono, palabra cuyo origen está en el griego bizantino y significa imagen, es una pintura sacra realizada sobre un soporte portátil, la mayoría de las veces de madera cubierta con una fina capa de yeso, a la que se le puede aplicar una tela de lino. El dibujo, hecho con buril, se recubre con colores opacos al temple o cera.
Entre las características que hacen particulares a estas obras destacan, por ejemplo, la necesidad de que se ajusten a unas pautas muy definidas, lo que las hace muy hieráticas, estáticas y planas; o el hecho de que su autor, al que no se define como pintor, sino como escritor de iconos, nunca firma la obra, puesto que se considera que el autor real de la misma es Dios, que la realiza a través de la mano del escritor.
De hecho, el carácter divino de estas piezas es tal que no pueden llamarse iconos hasta que el pope, el sacerdote, las consagra después de haber certificado que se ajustan a las pautas establecidas de temática, color, forma o profundidad. Hasta ese momento, la obra sólo se considera una pintura, y una vez consagrada ya se puede denominar icono.
La inauguración de la exposición, prevista para el 5 de septiembre a las 13.00 horas, dentro de los actos del Día del Turista de Nerja, contará con la presencia, entre otras personalidades, de la agregada cultural de la embajada de Rusia en España, Aysur Belekova.

La muestra, una selección de piezas de la colección perteneciente a la Fundación Faustino Orbegozo, está integrada por iconos alusivos a divinidades y santos de la iglesia ortodoxa rusa, como la Virgen, el pantocrátor, diferentes escenas bíblicas y representaciones del santoral, y podrá visitarse hasta el 28 de septiembre en el horario habitual de apertura del museo.
Según ha informado en un comunicado el Ayuntamiento de Nerja, el icono, palabra cuyo origen está en el griego bizantino y significa imagen, es una pintura sacra realizada sobre un soporte portátil, la mayoría de las veces de madera cubierta con una fina capa de yeso, a la que se le puede aplicar una tela de lino. El dibujo, hecho con buril, se recubre con colores opacos al temple o cera.
Entre las características que hacen particulares a estas obras destacan, por ejemplo, la necesidad de que se ajusten a unas pautas muy definidas, lo que las hace muy hieráticas, estáticas y planas; o el hecho de que su autor, al que no se define como pintor, sino como escritor de iconos, nunca firma la obra, puesto que se considera que el autor real de la misma es Dios, que la realiza a través de la mano del escritor.
De hecho, el carácter divino de estas piezas es tal que no pueden llamarse iconos hasta que el pope, el sacerdote, las consagra después de haber certificado que se ajustan a las pautas establecidas de temática, color, forma o profundidad. Hasta ese momento, la obra sólo se considera una pintura, y una vez consagrada ya se puede denominar icono.
La inauguración de la exposición, prevista para el 5 de septiembre a las 13.00 horas, dentro de los actos del Día del Turista de Nerja, contará con la presencia, entre otras personalidades, de la agregada cultural de la embajada de Rusia en España, Aysur Belekova.
domingo, 15 de julio de 2012
Cala El Chorrillo
DATOS GENERALESLongitud: 60 m.
Anchura: 20 m.
Grado de Ocupación: Alto
Grado de Urbanización: Urbana
Paseo Marítimo
CARACTERÍSTICAS Composición: Arena
Color de la arena: Oscuro
Grano de la arena: Medio
Condiciones de baño: Oleaje Moderado
SERVICIOS Accesible desde autobús Limpieza de Playas Teléfonos
Aparcamiento Policia Local Papeleras
Paseo Marítimo
Anchura: 20 m.
Grado de Ocupación: Alto
Grado de Urbanización: Urbana
Paseo Marítimo
CARACTERÍSTICAS Composición: Arena
Color de la arena: Oscuro
Grano de la arena: Medio
Condiciones de baño: Oleaje Moderado
SERVICIOS Accesible desde autobús Limpieza de Playas Teléfonos
Aparcamiento Policia Local Papeleras
Paseo Marítimo
El Ayuntamiento entrega los premios al mérito académico
Los diez mejores alumnos de cada instituto de Nerja disfrutarán de un viaje lúdico-cultural a Madrid.
El premio consiste en un viaje a Madrid en el mes de septiembre en el que los estudiantes realizarán, durante tres días, una serie de visitas culturales y lúdicas.
Así, los alumnos que han obtenido las mejores notas en el pasado curso en el IES Sierra Almijara son Thais María Conde, Ángel Ramón Antequera, Mariana Robichaud, Jaime Corbacho, Martín Carlos Martín, Roberto Moreno, Elena Muñoz, Patricia Cortés, Jonathan Ezequiel y Alejandro Muñoz.
miércoles, 29 de febrero de 2012
El Nerja sacó un punto en su visita al Comarca de Níjar

El Comarca comenzó lanzado en la primera mitad. A los cinco minutos de haberse iniciado el choque, los nijareños se adelantaron en el marcador por medio de Javilín. El partido se le ponía de cara a los locales, aunque el marcador ya no se movería más hasta el descanso.
El conjunto de Ortega no pudo ampliar su renta y acabó pagándolo con el empate. Yuste logró la igualada del Nerja. Quedaba aún más de media hora para el término del encuentro, pero ni unos ni otros se mostrarían acertados.
El Nerja suma 31 puntos en la clasificación y ya mira de lejos el descenso.
Pos. | Equipo | Jug. | V | E | D | GF | GC | Pts. |
1 | Unión Estepona | 29 | 21 | 5 | 3 | 57 | 24 | 68 |
2 | Marbella | 29 | 20 | 2 | 7 | 54 | 22 | 62 |
3 | Loja | 29 | 17 | 6 | 6 | 64 | 26 | 57 |
4 | At. Malagueño | 28 | 15 | 7 | 6 | 58 | 29 | 52 |
5 | Mancha Real | 29 | 14 | 9 | 6 | 40 | 27 | 51 |
6 | Maracena | 27 | 14 | 6 | 7 | 41 | 31 | 48 |
7 | San Pedro | 29 | 14 | 5 | 10 | 51 | 40 | 47 |
8 | Comarca Nijar | 29 | 13 | 8 | 8 | 37 | 27 | 47 |
9 | El Palo | 28 | 13 | 5 | 10 | 46 | 42 | 44 |
10 | Casino Real | 28 | 11 | 10 | 7 | 37 | 38 | 43 |
11 | Huétor Tájar | 28 | 9 | 11 | 8 | 40 | 35 | 38 |
12 | Motril | 28 | 10 | 8 | 10 | 36 | 31 | 38 |
13 | Ronda | 29 | 9 | 11 | 9 | 41 | 42 | 38 |
14 | Martos | 28 | 11 | 5 | 12 | 33 | 35 | 38 |
15 | Alhaurin Torre | 28 | 9 | 7 | 12 | 40 | 46 | 34 |
16 | Nerja | 28 | 7 | 10 | 11 | 33 | 43 | 31 |
17 | Arenas Armilla | 28 | 6 | 8 | 14 | 24 | 34 | 26 |
18 | Vélez | 29 | 5 | 7 | 17 | 26 | 49 | 22 |
19 | Antequera | 28 | 3 | 8 | 17 | 30 | 56 | 17 |
20 | Ciudad Vicar | 27 | 4 | 3 | 20 | 19 | 53 | 15 |
21 | Carboneras | 28 | 1 | 1 | 26 | 6 | 83 | 4 |
Gran éxito en la I Feria de oportunidades y Stock de Nerja
-29/02/2012-
La pasarela de moda ha sido uno de los actos con mayor afluencia de público
De rotundo éxito. Así ha calificado la Asociación de Empresarios de Nerja -entidad organizadora-, la primera edición de la Feria de Oportunidades y Stock de Nerja, en la que han participado más de 3.000 visitantes que pudieron disfrutar de los distintos productos que se ofrecían en los 30 stands que componían la Feria.
Los comercios participantes han mostrado su satisfacción por el resultado obtenido y han solicitado que este tipo de eventos se realicen con cierta periodicidad ya que realzan el comercio local y potencian sus ventas.
Entre las actividades organizadas hay que destacar la pasarela de moda que tuvo lugar el pasado sábado, con más de 500 personas en el público y un total de 50 modelos que pasearon los productos -ropa, calzado y complementos- de los comercios participantes.
La pasarela de moda ha sido uno de los actos con mayor afluencia de público
De rotundo éxito. Así ha calificado la Asociación de Empresarios de Nerja -entidad organizadora-, la primera edición de la Feria de Oportunidades y Stock de Nerja, en la que han participado más de 3.000 visitantes que pudieron disfrutar de los distintos productos que se ofrecían en los 30 stands que componían la Feria.
Los comercios participantes han mostrado su satisfacción por el resultado obtenido y han solicitado que este tipo de eventos se realicen con cierta periodicidad ya que realzan el comercio local y potencian sus ventas.
Entre las actividades organizadas hay que destacar la pasarela de moda que tuvo lugar el pasado sábado, con más de 500 personas en el público y un total de 50 modelos que pasearon los productos -ropa, calzado y complementos- de los comercios participantes.
martes, 28 de febrero de 2012
Cena a beneficio de los padres del segundo "Bebé medicamento"
28/02/2012
Este sábado tendrá lugar en el restaurante El Niño de Nerja y en el Bar Caeli una cena benéfica para ayudar en los gastos que genere la estancia en Sevilla de los padres de Antonio, de cinco años, afectado de aplasia medular severa. Sus progenitores tuvieron hace dos semanas a una hija, Estrella, que ha sido el segundo 'bebé medicamento' del mundo, para curar a su hermano
Este sábado tendrá lugar en el restaurante El Niño de Nerja y en el Bar Caeli una cena benéfica para ayudar en los gastos que genere la estancia en Sevilla de los padres de Antonio, de cinco años, afectado de aplasia medular severa. Sus progenitores tuvieron hace dos semanas a una hija, Estrella, que ha sido el segundo 'bebé medicamento' del mundo, para curar a su hermano
martes, 21 de febrero de 2012
Nerja pide que se complete el marco regulador de Sierra Tejeda-Almijara y Maro-Cerro Gordo
21/02/2012
El Ayuntamiento de Nerja ha reclamado a la Junta de Andalucía que lleve a cabo las gestiones necesarias para completar el marco legal que regule la ordenación, protección y uso de los dos grandes espacios naturales del municipio, el Parque Natural de Sierra Tejeda, Almijara y Alhama y el Paraje Natural de los Acantilados de Maro y Cerro Gordo.
La concejala de Medio Ambiente, Nieves Atencia (PP), ha informado en un comunicado de que el equipo de gobierno municipal aprobará en el próximo pleno una moción sobre este asunto, en la que instará al Ejecutivo autonómico a aprobar "de una vez" los documentos necesarios para completar el marco regulador de ambos parajes.
Atencia se ha referido en primer lugar a Sierra Tejeda, Almijara y Alhama, espacio que fue catalogado como Parque Natural en 1999 y que ocupa más de 40.600 hectáreas, repartidas entre los municipios malagueños de Alcaucín, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Cómpeta, Frigiliana, Nerja, Salares y Sedella; y los granadinos de Alhama de Granada, Arenas del Rey, Jayena y Otívar.
Sobre este paraje, la concejala ha recordado que actualmente dispone de un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), pero ha precisado que la ley establece que éste debe ser desarrollado a través de un Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), que deben elaborar los órganos gestores de los parques naturales.
"Como instrumento de desarrollo del PORN, el Plan Rector de Uso y Gestión concreta y desarrolla los objetivos, directrices y normas contenidas en éste", ha señalado la edil, que ha resaltado la importancia que tiene este documento, pese a lo cual "el Parque Natural de Sierra Tejeda, Almijara y Alhama no dispone actualmente de él, con el consiguiente perjuicio ambiental y económico".
En cuanto a Maro-Cerro Gordo, espacio que se extiende por 1.814 hectáreas entre los términos municipales de Nerja y Almuñécar, Atencia ha indicado que cuenta con la declaración de Paraje Natural desde 1989, fecha en la que fue incluido en el Inventario de Espacios Protegidos de Andalucía, pero aún no dispone ni siquiera del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales.
Resoluciones
"En una resolución de junio de 2.007, la Dirección General de la Red de Espacios Naturales Protegidos y Servicios Ambientales trasladaba para información pública a todos aquellos interesados el proyecto de decreto por el que se aprueba PORN, en el cual se ampliaba el ámbito territorial del citado Paraje Natural", ha explicado.
Sin embargo, pese a que el plazo de alegaciones finalizó el 1 de Septiembre de 2.007, la Consejería de Medio Ambiente "no ha avanzado, tras cuatro años y medio, en el decreto de aprobación del PORN, y por consiguiente, tampoco ha progresado en la aprobación del instrumento de desarrollo, el Plan Rector de Uso y Gestión, con el consiguiente perjuicio ambiental y económico", ha lamentado Atencia.
La edil ha puntualizado que el Ayuntamiento de Nerja ya aprobó, en mayo de 2009 y marzo de 2011, sendas peticiones a la Consejería de Medio Ambiente para que apruebe los documentos pendientes de ambos espacios naturales, "pero ante la indiferencia e inactividad de dicha administración, volveremos a efectuar esta petición en el próximo pleno".
El Ayuntamiento de Nerja ha reclamado a la Junta de Andalucía que lleve a cabo las gestiones necesarias para completar el marco legal que regule la ordenación, protección y uso de los dos grandes espacios naturales del municipio, el Parque Natural de Sierra Tejeda, Almijara y Alhama y el Paraje Natural de los Acantilados de Maro y Cerro Gordo.
La concejala de Medio Ambiente, Nieves Atencia (PP), ha informado en un comunicado de que el equipo de gobierno municipal aprobará en el próximo pleno una moción sobre este asunto, en la que instará al Ejecutivo autonómico a aprobar "de una vez" los documentos necesarios para completar el marco regulador de ambos parajes.
Atencia se ha referido en primer lugar a Sierra Tejeda, Almijara y Alhama, espacio que fue catalogado como Parque Natural en 1999 y que ocupa más de 40.600 hectáreas, repartidas entre los municipios malagueños de Alcaucín, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Cómpeta, Frigiliana, Nerja, Salares y Sedella; y los granadinos de Alhama de Granada, Arenas del Rey, Jayena y Otívar.
Sobre este paraje, la concejala ha recordado que actualmente dispone de un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), pero ha precisado que la ley establece que éste debe ser desarrollado a través de un Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), que deben elaborar los órganos gestores de los parques naturales.
"Como instrumento de desarrollo del PORN, el Plan Rector de Uso y Gestión concreta y desarrolla los objetivos, directrices y normas contenidas en éste", ha señalado la edil, que ha resaltado la importancia que tiene este documento, pese a lo cual "el Parque Natural de Sierra Tejeda, Almijara y Alhama no dispone actualmente de él, con el consiguiente perjuicio ambiental y económico".
En cuanto a Maro-Cerro Gordo, espacio que se extiende por 1.814 hectáreas entre los términos municipales de Nerja y Almuñécar, Atencia ha indicado que cuenta con la declaración de Paraje Natural desde 1989, fecha en la que fue incluido en el Inventario de Espacios Protegidos de Andalucía, pero aún no dispone ni siquiera del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales.
Resoluciones
"En una resolución de junio de 2.007, la Dirección General de la Red de Espacios Naturales Protegidos y Servicios Ambientales trasladaba para información pública a todos aquellos interesados el proyecto de decreto por el que se aprueba PORN, en el cual se ampliaba el ámbito territorial del citado Paraje Natural", ha explicado.
Sin embargo, pese a que el plazo de alegaciones finalizó el 1 de Septiembre de 2.007, la Consejería de Medio Ambiente "no ha avanzado, tras cuatro años y medio, en el decreto de aprobación del PORN, y por consiguiente, tampoco ha progresado en la aprobación del instrumento de desarrollo, el Plan Rector de Uso y Gestión, con el consiguiente perjuicio ambiental y económico", ha lamentado Atencia.
La edil ha puntualizado que el Ayuntamiento de Nerja ya aprobó, en mayo de 2009 y marzo de 2011, sendas peticiones a la Consejería de Medio Ambiente para que apruebe los documentos pendientes de ambos espacios naturales, "pero ante la indiferencia e inactividad de dicha administración, volveremos a efectuar esta petición en el próximo pleno".
El Nerja suma tres puntos tras la retirada del Ciudad de Vícar
21/02/2012
El CD Nerja sumo tres puntos más que confirman la permanencia en la categoría del equipo tras no disputarse el partido correspondiente a esta jornada debido a que el Ciudad de Vícar no se presentó al partido. Con ésto, se confirma el descenso federativo del equipo almeriense y ya tan sólo quedaría una plaza de descenso por confirmar, por lo que el Nerja sella prácticamente su permanencia en 3ª División un año más.
El CD Nerja sumo tres puntos más que confirman la permanencia en la categoría del equipo tras no disputarse el partido correspondiente a esta jornada debido a que el Ciudad de Vícar no se presentó al partido. Con ésto, se confirma el descenso federativo del equipo almeriense y ya tan sólo quedaría una plaza de descenso por confirmar, por lo que el Nerja sella prácticamente su permanencia en 3ª División un año más.
La Junta sanciona a dos escaladores por dañar flora protegida de forma accidental
21/02/2012
Manuel Ortega y Manuel Armijo no salen de su asombro. Jamás podrían haber imaginado que practicando su deporte favorito, la escalada, iban a ser sancionados después de que unas rocas de gran tamaño se desprendieran accidentalmente de la pared y provocaran daños en varios ejemplares de flora protegida. Los hechos ocurrieron el 4 de enero de 2011 en la zona del Barranco de la Coladilla, dentro del parque natural de la Sierra Almijara, en Nerja, y han devenido en una sanción firme de 601,02 euros a cada uno de ellos, impuesta por la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta.
«La semana anterior yo había estado escalando en solitario en esta zona, en la que desde hace por lo menos quince años hay varias rutas señalizadas de escalada. Cuando me encontraba a unos treinta metros del suelo, noté que una enorme roca, de unos dos metros de alto y casi uno de ancho, estaba suelta. La sujeté con el pie, pero vi que era mejor dejarla caer, y esto fue lo que hice. Evidentemente, al caer dañó alguna vegetación, pero no fue mi intención provocar daños», detalló Ortega.
Este escalador explicó que unos días después, en concreto, el 4 de enero de 2011, volvió a acudir al lugar junto a su amigo Manuel Armijo, y que cuando se encontraban suspendidos en la misma pared de piedra, unos agentes de Medio Ambiente se acercaron hasta el lugar, y les señalaron las plantas dañadas en el fondo del barranco. «Eran una mujer y un hombre. Ella se puso a tomar fotografías y a anotar muchos nombres, acusándonos de que nosotros éramos los que habíamos provocado todos esos daños en la flora», dijo.
«Esto es alucinante. No entiendo cómo la Administración andaluza actúa con esta contundencia contra nosotros y después permite que en el parque natural las motos de cross y los vehículos 4x4 se adentren sin ningún tipo de controles, no solo por los carriles», expresó Manuel Ortega, de 36 años, pintor de profesión, casado y con un hijo de cinco años. «Imagínate lo que es esta multa para nosotros, tal y como está el trabajo. Yo llevo casi un año sin encargos y mi compañero está paro, divorciado y con un niño de tres años. No podemos pagar esta sanción», confesó.
Una vez que les fue notificada la sanción, presentaron alegaciones, que no han sido atendidas. «Evidentemente, dijimos que nosotros no habíamos tirado aquellas rocas voluntariamente, ni a propósito, que fue algo totalmente accidental, pero que ocurre muy frecuentemente cuando se escala en zonas calizas, y más teniendo en cuenta que en los días anteriores había llovido mucho», aseguró Ortega, quien añadió: «Más bien lo que hicimos fue eliminar un peligro, porque por debajo de esa pared de roca pasa un camino que es muy frecuentado por senderistas».
Según consta en la resolución firmada por el delegado provincial de Medio Ambiente, Francisco Fernández, con fecha 21 de diciembre de 2011, se considera que «a la vista del informe emitido por el Servicio de Gestión del Medio Natural, se concreta que se puede mantener la imputación respecto de un ejemplar de buxus balearica (nombre científico del boj) y los de athamanta vayredana». «En cuanto a los hechos denunciados, gozan de presunción de veracidad, de acuerdo con el artículo 137.3 de la Ley 30/92, ya que existe un nexo directo entre la actuación del denunciado y la destrucción de las plantas referidas», añade.
De esta forma, «los hechos declarados probados constituyen una infracción administrativa expresamente tipificada como tal por el artículo 74.1 de la Ley de la Flora y Fauna Silvestres, siendo calificable como grave y sancionable con multa de 601,02 euros a 60.101,21 euros, de acuerdo con lo establecido en los artículos 74.1 y 82.1b del citado texto legal», continúa la resolución. «No, sí además va a parecer que nos han hecho un favor, poniéndonos solo la cantidad mínima. Esto es increíble, sobre todo teniendo en cuenta que aquellas plantas no se llegaron a perder, sino que brotaron de nuevo en el fondo del barranco, y sobre todo, que la escalada no es una actividad prohibida expresamente dentro del parque natural», argumentó Ortega.
Primer caso en España
«Desde la Federación de Escalada y Montañismo nos han dicho que son las primeras multas de este tipo que se ponen en España», explicaron los escaladores, que están «resignados». «No sabemos dónde acudir para que nos escuchen. Lo peor de todo es que cuando presentamos las primeras alegaciones, fuimos a la Delegación de Medio Ambiente y nos recibió el director del parque natural, Ricardo Salas, quien nos prometió que el asunto se archivaría. Lo que sí nos dijo es que desde ahora comunicáramos a la Junta cada vez que fuésemos a escalar en esta zona», añadió.
«Pero cuál no ha sido nuestra sorpresa cuando nos hemos encontrado con esta multa en firme, que no podemos recurrir, solo con un escrito al viceconsejero de Medio Ambiente, aunque hemos consultado con abogados y nos han dicho que lo mejor que podemos hacer es pagarla, porque tratándose de Medio Ambiente no tenemos nada que hacer», continuó Ortega, quien destacó que desde que ocurrieron los hechos no han vuelto a escalar en este paraje.
Fuente: SUR
Manuel Ortega y Manuel Armijo no salen de su asombro. Jamás podrían haber imaginado que practicando su deporte favorito, la escalada, iban a ser sancionados después de que unas rocas de gran tamaño se desprendieran accidentalmente de la pared y provocaran daños en varios ejemplares de flora protegida. Los hechos ocurrieron el 4 de enero de 2011 en la zona del Barranco de la Coladilla, dentro del parque natural de la Sierra Almijara, en Nerja, y han devenido en una sanción firme de 601,02 euros a cada uno de ellos, impuesta por la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta.
«La semana anterior yo había estado escalando en solitario en esta zona, en la que desde hace por lo menos quince años hay varias rutas señalizadas de escalada. Cuando me encontraba a unos treinta metros del suelo, noté que una enorme roca, de unos dos metros de alto y casi uno de ancho, estaba suelta. La sujeté con el pie, pero vi que era mejor dejarla caer, y esto fue lo que hice. Evidentemente, al caer dañó alguna vegetación, pero no fue mi intención provocar daños», detalló Ortega.
Este escalador explicó que unos días después, en concreto, el 4 de enero de 2011, volvió a acudir al lugar junto a su amigo Manuel Armijo, y que cuando se encontraban suspendidos en la misma pared de piedra, unos agentes de Medio Ambiente se acercaron hasta el lugar, y les señalaron las plantas dañadas en el fondo del barranco. «Eran una mujer y un hombre. Ella se puso a tomar fotografías y a anotar muchos nombres, acusándonos de que nosotros éramos los que habíamos provocado todos esos daños en la flora», dijo.
«Esto es alucinante. No entiendo cómo la Administración andaluza actúa con esta contundencia contra nosotros y después permite que en el parque natural las motos de cross y los vehículos 4x4 se adentren sin ningún tipo de controles, no solo por los carriles», expresó Manuel Ortega, de 36 años, pintor de profesión, casado y con un hijo de cinco años. «Imagínate lo que es esta multa para nosotros, tal y como está el trabajo. Yo llevo casi un año sin encargos y mi compañero está paro, divorciado y con un niño de tres años. No podemos pagar esta sanción», confesó.
Una vez que les fue notificada la sanción, presentaron alegaciones, que no han sido atendidas. «Evidentemente, dijimos que nosotros no habíamos tirado aquellas rocas voluntariamente, ni a propósito, que fue algo totalmente accidental, pero que ocurre muy frecuentemente cuando se escala en zonas calizas, y más teniendo en cuenta que en los días anteriores había llovido mucho», aseguró Ortega, quien añadió: «Más bien lo que hicimos fue eliminar un peligro, porque por debajo de esa pared de roca pasa un camino que es muy frecuentado por senderistas».
Según consta en la resolución firmada por el delegado provincial de Medio Ambiente, Francisco Fernández, con fecha 21 de diciembre de 2011, se considera que «a la vista del informe emitido por el Servicio de Gestión del Medio Natural, se concreta que se puede mantener la imputación respecto de un ejemplar de buxus balearica (nombre científico del boj) y los de athamanta vayredana». «En cuanto a los hechos denunciados, gozan de presunción de veracidad, de acuerdo con el artículo 137.3 de la Ley 30/92, ya que existe un nexo directo entre la actuación del denunciado y la destrucción de las plantas referidas», añade.
De esta forma, «los hechos declarados probados constituyen una infracción administrativa expresamente tipificada como tal por el artículo 74.1 de la Ley de la Flora y Fauna Silvestres, siendo calificable como grave y sancionable con multa de 601,02 euros a 60.101,21 euros, de acuerdo con lo establecido en los artículos 74.1 y 82.1b del citado texto legal», continúa la resolución. «No, sí además va a parecer que nos han hecho un favor, poniéndonos solo la cantidad mínima. Esto es increíble, sobre todo teniendo en cuenta que aquellas plantas no se llegaron a perder, sino que brotaron de nuevo en el fondo del barranco, y sobre todo, que la escalada no es una actividad prohibida expresamente dentro del parque natural», argumentó Ortega.
Primer caso en España
«Desde la Federación de Escalada y Montañismo nos han dicho que son las primeras multas de este tipo que se ponen en España», explicaron los escaladores, que están «resignados». «No sabemos dónde acudir para que nos escuchen. Lo peor de todo es que cuando presentamos las primeras alegaciones, fuimos a la Delegación de Medio Ambiente y nos recibió el director del parque natural, Ricardo Salas, quien nos prometió que el asunto se archivaría. Lo que sí nos dijo es que desde ahora comunicáramos a la Junta cada vez que fuésemos a escalar en esta zona», añadió.
«Pero cuál no ha sido nuestra sorpresa cuando nos hemos encontrado con esta multa en firme, que no podemos recurrir, solo con un escrito al viceconsejero de Medio Ambiente, aunque hemos consultado con abogados y nos han dicho que lo mejor que podemos hacer es pagarla, porque tratándose de Medio Ambiente no tenemos nada que hacer», continuó Ortega, quien destacó que desde que ocurrieron los hechos no han vuelto a escalar en este paraje.
Fuente: SUR
domingo, 19 de febrero de 2012
La plaza de España acogerá el Mercado de Productos de los Parques Naturales
19/02/2012
La concejala delegada de Medio Ambiente, Nieves Atencia, ha informado que los próximos días 2, 3 y 4 de marzo (viernes, sábado y domingo), se celebrará en la Plaza de España de Nerja el Mercado de Productos de los Parques Naturales.
El mercado lo organiza la Federación de Empresas Licenciatarias de la marca Parque Natural de Andalucía (FASEPAN), en colaboración con la Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Nerja.
El objetivo de esta iniciativa, según ha indicado Nieves Atencia, es contribuir a la dinamización socioeconómica de los espacios naturales desde la sostenibilidad, en este caso en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.
El mercado dará acogida a una veintena de empresas de los sectores agroalimentario, artesanal y de servicios de turismo de naturaleza. El visitante podrá degustar los tradicionales vinos de Málaga, quesos artesanales, conservas ecológicas, admirar objetos de artesanía y conocer una amplia oferta de servicios turísticos.
El autobús de la marca Parque Natural de Andalucía se desplazará a esta localidad con el fin de ofrecer información sobre esta marca de calidad y gestión ambiental a las empresas y público interesado.
El viernes 2 de marzo, a las 11:30 h., tendrá lugar en el autobús de la marca una sesión informativa, "La marca Parque Natural de Andalucía: qué es, cómo certificarse, ventajas", dirigida a las empresas interesadas en obtener la licencia de uso para sus productos o servicios. Además de dar a conocer el procedimiento de certificación, FASEPAN expondrá las estrategias de promoción y difusión de los productos y servicios certificados impulsados desde esta entidad.
La concejala delegada de Medio Ambiente, Nieves Atencia, ha informado que los próximos días 2, 3 y 4 de marzo (viernes, sábado y domingo), se celebrará en la Plaza de España de Nerja el Mercado de Productos de los Parques Naturales.
El mercado lo organiza la Federación de Empresas Licenciatarias de la marca Parque Natural de Andalucía (FASEPAN), en colaboración con la Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Nerja.
El objetivo de esta iniciativa, según ha indicado Nieves Atencia, es contribuir a la dinamización socioeconómica de los espacios naturales desde la sostenibilidad, en este caso en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.
El mercado dará acogida a una veintena de empresas de los sectores agroalimentario, artesanal y de servicios de turismo de naturaleza. El visitante podrá degustar los tradicionales vinos de Málaga, quesos artesanales, conservas ecológicas, admirar objetos de artesanía y conocer una amplia oferta de servicios turísticos.
El autobús de la marca Parque Natural de Andalucía se desplazará a esta localidad con el fin de ofrecer información sobre esta marca de calidad y gestión ambiental a las empresas y público interesado.
El viernes 2 de marzo, a las 11:30 h., tendrá lugar en el autobús de la marca una sesión informativa, "La marca Parque Natural de Andalucía: qué es, cómo certificarse, ventajas", dirigida a las empresas interesadas en obtener la licencia de uso para sus productos o servicios. Además de dar a conocer el procedimiento de certificación, FASEPAN expondrá las estrategias de promoción y difusión de los productos y servicios certificados impulsados desde esta entidad.
Rio Chillar - Nerja
Este itinerario recorre el cauce del río Chillar . Gran parte de esta ruta transcurre por el mismo cauce por lo que es necesario ir preparado ya que durante todo el año el agua llegue hasta la rodilla en algunos lugares.
Se accede por calle Picasso, una de las que hay por encima del Polideportivo Municipal, llegando a un carril que baja hasta el cauce del río. También se puede llegar desde su desembocadura en El Playazo.
Siguiendo por el carril que transcurre por los cultivos de las ramblas del río Chillar llegamos a la confluencia con el río Higuerón. En el cerro que separa ambos cursos de agua, La Cruz del Pinto, se instala una cantera de áridos. Tras la cantera el cauce se estrecha, los cultivos desaparecen y el carril continúa hasta La Tercera Fábrica o Salto Grande, una pequeña estación hidroeléctrica.
A partir de aquí, hay que seguir necesariamente a pie por una senda que alterna ambas orillas del río y se pierde al llegar a Los Cahorros. destacando por su belleza , gargantas en las que el río se estrecha hasta permitir tocar las paredes que lo delimitan con sólo extender los brazos .Progresivamente la vegetación toma más interés por su exhuberancia y buen estado de conservación. Tras caminar por el cauce un buen trecho, llegamos a la poza conocida como El Vado de los Patos, donde podremos darnos un chapuzón. El avance a partir de ahora se hace más dificultoso.
Aproximadamente 2 km más arriba nos encontramos con La Presa. En este punto el río se ensancha. A nuestra izquierda aparece un bosquete de eucaliptos y un poco más arriba y a la derecha encontramos un par de casas semiderruidas delante de las cuales se alza un gran albaricoque. La presa es una gran alberca a la derecha del río donde se acumula el agua que va a parar a la acequia que recorre a media ladera el valle del Chillar.

La distancia desde el comienzo hasta la presa es de 8 Km. El tiempo a dedicar es de una jornada ya que el avance por el agua es bastante lento, os dejo el croquis , para que lo estudieis y animeis.
sábado, 18 de febrero de 2012
Ninfa y Momo del Carnaval de Nerja 2012
18/02/2012
Espectáculo de luz, fantasía y color en el segundo día del Carnaval 2012 con el Concurso Infantil de Disfraces y la elección del Ninfa y el Mono, tanto en la modalidad infantil como en la juvenil
El espectáculo celebrado en la carpa situada en la Plaza de España se inició con el Concurso Infantil de Disfraces, con unos trajes muy elaborados que alcanzaron un gran nivel. El jurado lo tuvo complicado para premiar a los diez mejores.
A continuación se procedió a la elección de la Ninfa Infantil, resultando ganadora Andrea Figueroa Armijo, de 14 años, con un traje denominado "Fantasía española", diseñado por Helen Shaw.
El segundo puesto fue para Encarnación Torcuato González, de 9 años, con un traje denominado "Lago de los cisnes", diseñado por Juan Torcuato y Miguel Hermoso.
El tercer puesto fue para Mari Carmen Prieto Aguilera, con otro espectacular traje denominado "Carmen, la reina del mar", diseñado y confeccionado por Elena y Yolanda Aguilera.
Por lo que respecta al Momo Infantil, resultó elegido Rubén Torrubia Cabra, de 8 años, con un traje denominado "Dios Navi", confeccionado y diseñado por Rita Cabra Martín.
En cuanto a la Ninfa del Carnaval de Nerja 2012, resultó elegida Fátima Márquez, con un traje denominado "Sacerdotisa Fateméh, guardiana del tesoro de los faraones de Egipto. El traje estaba diseñado y elaborado por Elena Gálvez Calvente.
Los premios fueron entregados por la concejala de Tradiciones Populares, Sandra Jaime, los miembros de la Comisión del Carnaval y las ninfas y momos del carnaval del año pasado. La presentación corrió a cargo de Marife Rico.
Espectáculo de luz, fantasía y color en el segundo día del Carnaval 2012 con el Concurso Infantil de Disfraces y la elección del Ninfa y el Mono, tanto en la modalidad infantil como en la juvenil
El espectáculo celebrado en la carpa situada en la Plaza de España se inició con el Concurso Infantil de Disfraces, con unos trajes muy elaborados que alcanzaron un gran nivel. El jurado lo tuvo complicado para premiar a los diez mejores.
A continuación se procedió a la elección de la Ninfa Infantil, resultando ganadora Andrea Figueroa Armijo, de 14 años, con un traje denominado "Fantasía española", diseñado por Helen Shaw.
El segundo puesto fue para Encarnación Torcuato González, de 9 años, con un traje denominado "Lago de los cisnes", diseñado por Juan Torcuato y Miguel Hermoso.
El tercer puesto fue para Mari Carmen Prieto Aguilera, con otro espectacular traje denominado "Carmen, la reina del mar", diseñado y confeccionado por Elena y Yolanda Aguilera.
Por lo que respecta al Momo Infantil, resultó elegido Rubén Torrubia Cabra, de 8 años, con un traje denominado "Dios Navi", confeccionado y diseñado por Rita Cabra Martín.

Por lo que respecta al Mono del Carnaval de Nerja 2012, fue elegido José Manuel Ortega Guardia, con un traje denominado "Conan", diseñado y confeccionado por Belén Rosa, Loli Rosa y Gabriel Rosa.
El acto contó también con la participación del grupo de baile de David Zarco y los campeones de bachata de Málaga.
Celestino Haro pregona el Carnaval de Nerja 2012
18/02/2012
Ya podemos decir que el Carnaval de Nerja ha empezado de manera oficial. Celestino Haro ha sido el encargado de dar con su pregón, el pistoletazo de salida a esta fiesta. El evento se celebró la pasada noche en el Centro Cultural Villa de Nerja, y estuvo presentado por Marifé Rico.
Durante su intervención, Celestino hizo un repaso a su vida personal y artística, interpretando a algunos de los personajes utilizados a lo largo de su carrera como humorista. Así, lo pudimos ver disfrazado de torero o de hombre de pueblo, entre otros.
Al término del pregón, la concejala de Tradiciones Populares, Sandra Jimena, hizo entrega al pregonero de una placa en señal de agradecimiento. ‘Gracias al pregón, nos hemos olvidado por unos momentos de los problemas cotidianos', señaló la edila, al tiempo que ha destacado la labor de muchas personas que, durante meses, trabajan para elaborar los trajes y disfraces ‘con gran esfuerzo, imaginación y creatividad'.
Ya podemos decir que el Carnaval de Nerja ha empezado de manera oficial. Celestino Haro ha sido el encargado de dar con su pregón, el pistoletazo de salida a esta fiesta. El evento se celebró la pasada noche en el Centro Cultural Villa de Nerja, y estuvo presentado por Marifé Rico.
Durante su intervención, Celestino hizo un repaso a su vida personal y artística, interpretando a algunos de los personajes utilizados a lo largo de su carrera como humorista. Así, lo pudimos ver disfrazado de torero o de hombre de pueblo, entre otros.
Al término del pregón, la concejala de Tradiciones Populares, Sandra Jimena, hizo entrega al pregonero de una placa en señal de agradecimiento. ‘Gracias al pregón, nos hemos olvidado por unos momentos de los problemas cotidianos', señaló la edila, al tiempo que ha destacado la labor de muchas personas que, durante meses, trabajan para elaborar los trajes y disfraces ‘con gran esfuerzo, imaginación y creatividad'.
viernes, 17 de febrero de 2012
III Campus de Baloncesto Villa de Nerja Semana Blanca 2012
La iniciativa se dirige a niños de entre 4 y 15 años de edad.
Nerja.- El Club Nerja Baloncesto, con la colaboración del Ayuntamiento de Nerja, ha organizado el III Campus de Baloncesto que se desarrollará los días 27 y 29 de febrero, y 1 y 2 de marzo.
Una iniciativa que se dirige a niños de entre 4 y 15 años de edad, con la finalidad de contribuir a la educación fomentando valores sociales y deportivos como el pluralismo, el compañerismo, el respeto, el civismo o la solidaridad.
Las actividades se desarrollarán en el pabellón y la piscina cubierta, e incluyen piscina, pádel, fútbol 7, atletismo, cine, juegos de animación. Además habrá una exhibición canina de la Guardia Civil y la visita del jugador de baloncesto Carlos Cabeza, campeón del mundo en el 2006 y de Europa en el 2009. Las actividades comenzarán a las ocho y media de la mañana y hasta las dos de la tarde.
Los interesados en inscribirse deben hacerlo antes del 25 de febrero, el precio es de 28 euros para los jugadores del Club Nerja de Baloncesto y de 32 euros para los que no pertenezcan al club. A partir del segundo hermano o hermana hay un 50 por ciento de descuento. Para reservar la plaza es necesario efectuar el pago en la oficia de La Caixa de la avenida de Pescia.
miércoles, 15 de febrero de 2012
Nerja llevará al pleno una moción de rechazo a las prospecciones de gas en la Costa
15/02/2012
La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Nerja, Nieves Atencia (PP), ha anunciado que en el próximo pleno va a presentar una moción, conjuntamente con el alcalde, para transmitir al nuevo Gobierno de España, «la necesidad de adoptar un acuerdo que impida la exploración y explotación de los recursos petrolíferos y de gas en aguas del litoral malagueño».
La moción también insta al Gobierno de España «a la suspensión inmediata de los permisos que en la actualidad están concedidos por el anterior gobierno» y a la Junta de Andalucía a crear una comisión delegada «que adopte resoluciones oportunas en contra de las prospecciones de hidrocarburos en las costas malagueñas».
La moción que presentará el equipo de gobierno del PP añade que estas prospecciones «atentan gravemente contra nuestro medio natural causando efectos demoledores sobre las especies de fauna y flora marina, y repercutiendo de manera desastrosa tanto en el valor ecológico como económico de nuestra costa».
La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Nerja, Nieves Atencia (PP), ha anunciado que en el próximo pleno va a presentar una moción, conjuntamente con el alcalde, para transmitir al nuevo Gobierno de España, «la necesidad de adoptar un acuerdo que impida la exploración y explotación de los recursos petrolíferos y de gas en aguas del litoral malagueño».
La moción también insta al Gobierno de España «a la suspensión inmediata de los permisos que en la actualidad están concedidos por el anterior gobierno» y a la Junta de Andalucía a crear una comisión delegada «que adopte resoluciones oportunas en contra de las prospecciones de hidrocarburos en las costas malagueñas».
La moción que presentará el equipo de gobierno del PP añade que estas prospecciones «atentan gravemente contra nuestro medio natural causando efectos demoledores sobre las especies de fauna y flora marina, y repercutiendo de manera desastrosa tanto en el valor ecológico como económico de nuestra costa».
Una televisión extranjera sorprenderá a un restaurante nerjeño
15/02/2012
Una televisión extranjera se ha desplazado hasta Nerja para sorprender a un restaurante de la localidad. Se trata de una versión del conocido espacio “Kitchen Nightmares” del chef Gordon Ramsey, que también estuvo en Nerja hace algún tiempo para grabar uno de sus programas.
La productora ha solicitado la colaboración al Ayuntamiento pero ha pedido que el nombre del restaurante se mantenga en secreto ya que ni los mismos propietarios saben que serán protagonistas del programa. Han sido sus familiares en el extranjero los que se han puesto en contacto con la cadena de televisión para preparar la sorpresa.
La presencia del equipo de televisión en Nerja coincidirá con la celebración del carnaval por lo que las cámaras del programa también recogerán algunos momentos de la fiesta, además de los rincones más emblemáticos del municipio.
Una televisión extranjera se ha desplazado hasta Nerja para sorprender a un restaurante de la localidad. Se trata de una versión del conocido espacio “Kitchen Nightmares” del chef Gordon Ramsey, que también estuvo en Nerja hace algún tiempo para grabar uno de sus programas.
La productora ha solicitado la colaboración al Ayuntamiento pero ha pedido que el nombre del restaurante se mantenga en secreto ya que ni los mismos propietarios saben que serán protagonistas del programa. Han sido sus familiares en el extranjero los que se han puesto en contacto con la cadena de televisión para preparar la sorpresa.
La presencia del equipo de televisión en Nerja coincidirá con la celebración del carnaval por lo que las cámaras del programa también recogerán algunos momentos de la fiesta, además de los rincones más emblemáticos del municipio.
Playa "El Playazo"
La playa El Playazo está situada en el extremo occidental de la ciudad y es la playa más extensa de Nerja.
Aunque hay planes para renovar toda la zona en algún momento, incluida la construcción de un paseo marítimo, El Playazo se encuentra actualmente sin desarrollar, natural y poco sofisticado. Esto significa que los precios son más «normales» en los chiringuitos.
El Playazo es una playa popular en verano, especialmente con los turistas españoles, y también se llena durante ciertas fiestas, como San Juan (23/24 Junio).
Las colinas hacen un hermoso fondo.
Datos
Longitud: 1700 m.
Anchura: 30 m.
Composición: Arena
Color de la arena: Oscuro
Grano de la arena: Medio
Condiciones de baño: Oleaje moderado
Servicios

Limpieza de Playas
Chiringuitos
Aparcamiento
Policia Local
Hamacas
Duchas
Teléfonos
Papeleras
Kioskos
Balnearios
Alquileres Náuticos
Señalización de Peligro
Servicio de Socorro
Aseos
El Nerja Atletismo suma nuevas medallas
14/02/2012
Los celestes han logrado siete pódiums en el andaluz absoluto de medio fondo y dos medallas en el nacional promesa.
Nerja.- El atletismo nerjeño sigue gozando de muy buena salud. Los atletas del Cueva de Nerja lograron 7 pódiums en el Campeonato de Andalucía absoluto de medio fondo en pista cubierta, celebrado en Antequera.
Destacar el triplete conseguido en el 1500 femenino con la victoria de María José Redaño, la segunda posición de Eugenia Galán y la tercera plaza conseguida por María Serrano que aún milita en categoría juvenil.
En el 3000, los oros, tanto masculino como femenino fueron a parar a manos de atletas del club nerjeño, en concreto para Jesús Brenes y Lucía Pérez respectivamente.
En el 800 masculino, los dos primeros en cruzar la meta también pertenecían al Nerja Atletismo, siendo Medhi Laabar primer y Eulogio Sánchez segundo, llevándose este último el título de Campeón de Andalucía por la condición de extranjero de Laabar.
Por otro lado, en el primer campeonato indoor de la temporada, el club nerjeño ha conseguido dos medallas. El oro de Desiré Valderrama en los 60 vallas -la sitúa en el tercer puesto del ranking nacional absoluto-, y la presea de Verónica López en salto con pértiga.
Los celestes han logrado siete pódiums en el andaluz absoluto de medio fondo y dos medallas en el nacional promesa.
Nerja.- El atletismo nerjeño sigue gozando de muy buena salud. Los atletas del Cueva de Nerja lograron 7 pódiums en el Campeonato de Andalucía absoluto de medio fondo en pista cubierta, celebrado en Antequera.
Destacar el triplete conseguido en el 1500 femenino con la victoria de María José Redaño, la segunda posición de Eugenia Galán y la tercera plaza conseguida por María Serrano que aún milita en categoría juvenil.
En el 3000, los oros, tanto masculino como femenino fueron a parar a manos de atletas del club nerjeño, en concreto para Jesús Brenes y Lucía Pérez respectivamente.
En el 800 masculino, los dos primeros en cruzar la meta también pertenecían al Nerja Atletismo, siendo Medhi Laabar primer y Eulogio Sánchez segundo, llevándose este último el título de Campeón de Andalucía por la condición de extranjero de Laabar.
Por otro lado, en el primer campeonato indoor de la temporada, el club nerjeño ha conseguido dos medallas. El oro de Desiré Valderrama en los 60 vallas -la sitúa en el tercer puesto del ranking nacional absoluto-, y la presea de Verónica López en salto con pértiga.
domingo, 12 de febrero de 2012
Nerja y Torrox inician contactos para establecer los límites entre ambos municipios
Cada Ayuntamiento ha creado una comisión que trabajará en esta línea.
12/02/2012
Nerja.- Nerja y Torrox han iniciado los contactos para establecer los límites entre ambos municipios ante la petición del Ayuntamiento nerjeño.
Según ha manifestado la concejala de Planeamiento Urbanístico del Ayuntamiento de Nerja, Nieves Atencia, cada Ayuntamiento ha creado una comisión integrada por técnicos y políticos para consensuar la linde de ambos municipios y remitir las conclusiones al Instituto Cartográfico.
‘Tanto Nerja como Torrox están de acuerdo en que la linde sea la misma que aparece en el siglo XVIII, sin embargo, el Plan General de Ordenación Urbana de Nerja no recoge esta delimitación histórica', indica Atencia, quien espera que el proceso finalice en unos dos meses ‘dada la buena voluntad existente entre ambas corporaciones'.
12/02/2012
Nerja.- Nerja y Torrox han iniciado los contactos para establecer los límites entre ambos municipios ante la petición del Ayuntamiento nerjeño.
Según ha manifestado la concejala de Planeamiento Urbanístico del Ayuntamiento de Nerja, Nieves Atencia, cada Ayuntamiento ha creado una comisión integrada por técnicos y políticos para consensuar la linde de ambos municipios y remitir las conclusiones al Instituto Cartográfico.
‘Tanto Nerja como Torrox están de acuerdo en que la linde sea la misma que aparece en el siglo XVIII, sin embargo, el Plan General de Ordenación Urbana de Nerja no recoge esta delimitación histórica', indica Atencia, quien espera que el proceso finalice en unos dos meses ‘dada la buena voluntad existente entre ambas corporaciones'.
sábado, 11 de febrero de 2012
Equo Nerja convoca una salida verde al Barranco de los Colmenarejos

Será el domingo, a partir de las 10, desde la estación de autobuses.
Nerja.- Equo Nerja ha convocado una salida verde para el próximo domingo, 12 de febrero, con dirección al Barranco de los Colmenarejos que partirá desde la estación de autobuses de Nerja, a las 10 de la mañana.
Se prevé que la caminata dure alrededor de 4 horas con dificultad baja, y se aconseja llevar botas o zapatillas de deporte, ropa de abrigo, algo para picar y agua para el camino.
Desde Equo señalan que con esta salida se brinda la oportunidad de denunciar la existencia de una cantera abandonada ‘en unas condiciones de contaminación medioambientales totalmente inaceptables', indican, al tiempo que señalan que ‘casi nadie sabe de su existencia ni de las condiciones en las que está, algo incomprensible dentro de un paraje natural protegido', finalizan.
Una persona fallece a causa de un atropello
11/02/2012
Los vecinos del fallecido afirman que ‘se podría haber evitado’.
Nerja.- Un vecino de Nerja, Francisco Rivas Guidet, de 84 años de edad, ha fallecido este viernes, 10 de febrero, tras ser atropellado por una furgoneta en las inmediaciones de su domicilio, en el Pasaje El Chaparil.
El trágico accidente se ha producido sobre las dos de la tarde, y hasta el lugar se han trasladado efectivos de Guardia Civil, Policía Local y de los servicios de emergencias sanitarias que no han podido hacer nada por salvar la vida de este hombre, que se encontraba con vida aunque en estado muy grave, y que ha fallecido en el lugar del atropello.
Según testigos presenciales, el conductor del vehículo, un hombre joven, se proponía a acceder al pasaje en marcha atrás, en cuya maniobra ha arrollado a Francisco. Al percatarse de lo sucedido y preso de un ataque de ansiedad, el joven ha huido del lugar aunque fuentes oficiales aseguran que ha acudido a la Jefatura cuando ha sido requerido por los efectivos policiales.
Por su parte, varios vecinos de la zona han mostrado su pesar por la muerte de Francisco y han lamentado que desde el Ayuntamiento no se atendieran las múltiples peticiones que han realizado para mejorar las condiciones de este pasaje. ‘Después de muchas denuncias conseguimos unos discos de prohibido el acceso a los vehículos, ya que es un pasaje de acceso peatonal, pero cuando se ha llamado a la policía porque se estaba incumpliendo la señal, han venido, han hecho el ‘paripé' y listo. Esta denuncia está en el Ayuntamiento y nadie ha hecho nada, hasta que ha pasado lo que tenía que pasar, y le ha tenido que pasar a Paco', denunciaba una de las vecinas, que como el resto de los que viven en esta calle consideran que ‘se podía haber evitado'.
Desde el Ayuntamiento afirman que ‘hace solo una semana' se había procedido a aprobar las obras de arreglo de la calle.
Los vecinos del fallecido afirman que ‘se podría haber evitado’.
Nerja.- Un vecino de Nerja, Francisco Rivas Guidet, de 84 años de edad, ha fallecido este viernes, 10 de febrero, tras ser atropellado por una furgoneta en las inmediaciones de su domicilio, en el Pasaje El Chaparil.
El trágico accidente se ha producido sobre las dos de la tarde, y hasta el lugar se han trasladado efectivos de Guardia Civil, Policía Local y de los servicios de emergencias sanitarias que no han podido hacer nada por salvar la vida de este hombre, que se encontraba con vida aunque en estado muy grave, y que ha fallecido en el lugar del atropello.
Según testigos presenciales, el conductor del vehículo, un hombre joven, se proponía a acceder al pasaje en marcha atrás, en cuya maniobra ha arrollado a Francisco. Al percatarse de lo sucedido y preso de un ataque de ansiedad, el joven ha huido del lugar aunque fuentes oficiales aseguran que ha acudido a la Jefatura cuando ha sido requerido por los efectivos policiales.

Desde el Ayuntamiento afirman que ‘hace solo una semana' se había procedido a aprobar las obras de arreglo de la calle.
Parque Verano Azul
Parque Verano Azul, detrás del supermercado Supersol en el extremo occidental de Nerja, bien merece un paseo.
Hay pistas de petanca, zona de juegos para niños, muchos árboles y plantas, una réplica del famoso barco ‘La Dorada’ de la vieja serie de televisión “Verano Azul”, una estatua de piedra donada por todos los Estados miembros de la UE ….
El barco de pesca “La Dorada”, se hizo famosa en la serie de televisión “verano azul” en la década de 1980, fue la morada de los antiguos Seawolf “Chanquete”, interpretado por Antonio Ferrandis.
Una réplica se encuentra en el Parque Verano Azul, como un homenaje a todos aquellos que contribuyeron a la serie de televisión y, en consecuencia, elevó el perfil amplio de Nerja mundialmente.
Hay pistas de petanca, zona de juegos para niños, muchos árboles y plantas, una réplica del famoso barco ‘La Dorada’ de la vieja serie de televisión “Verano Azul”, una estatua de piedra donada por todos los Estados miembros de la UE ….

Una réplica se encuentra en el Parque Verano Azul, como un homenaje a todos aquellos que contribuyeron a la serie de televisión y, en consecuencia, elevó el perfil amplio de Nerja mundialmente.
El Alcalde de Nerja pide que las administraciones aporten recursos para que se siga investigando las pinturas de la Cueva
11/02/2012
La posibilidad de que seis pinturas rupestres de la Cueva de Nerja que representan a varias focas puedan tener una antigüedad de al menos 42.000 años ha sido calificada por el alcalde de Nerja y vicepresidente primero de la Fundación Cueva de Nerja, José Alberto Armijo, como una "excelente noticia" ya que de confirmarse las investigaciones que está realizando el profesor de la Universidad de Córdoba José Luis Sanchidrián "se convertiría en la más antigua de Europa y en una de las obras de arte más antiguas de la humanidad", ha indicado el alcalde.
Armijo ha señalado que esta información, de confirmarse, va a tener una gran repercusión, "sobre todo desde el punto de vista científico, pero que sin duda beneficiará también a la promoción de Nerja en su conjunto".
El alcalde y vicepresidente de la Fundación ha recordado la importancia que tiene la Cueva de Nerja, uno de los monumentos naturales más visitados de España, y ha señalado que las nuevas informaciones sobre las pinturas rupestres "motivará que muchas más personas se desplacen hasta nuestro municipio y podamos recuperar la cifra de 500.000 visitantes al año en la Cueva".
Aunque las pinturas están situadas en una zona no accesible al público que visita la Cueva en su recorrido turístico, José Alberto Armijo, ha señalado que es posible ver una reproducción de las mismas en el Museo de la Historia de Nerja abierto al público recientemente en la plaza de España. Por tanto, considera que es "una excelente ocasión para que los visitantes acudan a este equipamiento cultural para conocer las pinturas que han originado un debate científico a nivel nacional e internacional".
José Alberto Armijo ha expresado su reconocimiento a los trabajos que está realizando el equipo de investigación que dirige José Luis Sanchidrián al mismo tiempo que ha realizado un llamamiento a las administraciones con responsabilidades en la Cueva para que "a pesar de las dificultades, aportemos recursos para continuar profundizando en estos estudios científicos".
Como se recordará, un análisis de restos hallados junto a las pinturas y que se enviaron a analizar a Estados Unidos han arrojado una antigüedad de entre 43.500 y 42.300 años, lo que podría significar que son las muestras de arte más antiguas, al menos de Europa, y que fueron realizadas por el "Homo Neanderthalensis", y no por el "Homo Sapiens" como se creía hasta ahora.
La posibilidad de que seis pinturas rupestres de la Cueva de Nerja que representan a varias focas puedan tener una antigüedad de al menos 42.000 años ha sido calificada por el alcalde de Nerja y vicepresidente primero de la Fundación Cueva de Nerja, José Alberto Armijo, como una "excelente noticia" ya que de confirmarse las investigaciones que está realizando el profesor de la Universidad de Córdoba José Luis Sanchidrián "se convertiría en la más antigua de Europa y en una de las obras de arte más antiguas de la humanidad", ha indicado el alcalde.
Armijo ha señalado que esta información, de confirmarse, va a tener una gran repercusión, "sobre todo desde el punto de vista científico, pero que sin duda beneficiará también a la promoción de Nerja en su conjunto".
El alcalde y vicepresidente de la Fundación ha recordado la importancia que tiene la Cueva de Nerja, uno de los monumentos naturales más visitados de España, y ha señalado que las nuevas informaciones sobre las pinturas rupestres "motivará que muchas más personas se desplacen hasta nuestro municipio y podamos recuperar la cifra de 500.000 visitantes al año en la Cueva".
Aunque las pinturas están situadas en una zona no accesible al público que visita la Cueva en su recorrido turístico, José Alberto Armijo, ha señalado que es posible ver una reproducción de las mismas en el Museo de la Historia de Nerja abierto al público recientemente en la plaza de España. Por tanto, considera que es "una excelente ocasión para que los visitantes acudan a este equipamiento cultural para conocer las pinturas que han originado un debate científico a nivel nacional e internacional".
José Alberto Armijo ha expresado su reconocimiento a los trabajos que está realizando el equipo de investigación que dirige José Luis Sanchidrián al mismo tiempo que ha realizado un llamamiento a las administraciones con responsabilidades en la Cueva para que "a pesar de las dificultades, aportemos recursos para continuar profundizando en estos estudios científicos".
Como se recordará, un análisis de restos hallados junto a las pinturas y que se enviaron a analizar a Estados Unidos han arrojado una antigüedad de entre 43.500 y 42.300 años, lo que podría significar que son las muestras de arte más antiguas, al menos de Europa, y que fueron realizadas por el "Homo Neanderthalensis", y no por el "Homo Sapiens" como se creía hasta ahora.
El Ayuntamiento pone en marcha la tercera edición de "Mi primer concierto en la Cueva"
Martes 7 de Febrero 2012
La concejala de Educación y Cultura, Gema García, ha informado que ha comenzado un nuevo ciclo "Mi primer concierto en la Cueva", que por tercer año consecutivo convoca a los escolares de Nerja y municipios cercanos para asistir a una experiencia musical didáctica en el interior de la Cueva de Nerja. Este año asistirán alumnos y alumnas de Educación Primaria a los once conciertos ofertados, en los que participarán más de 3.000 escolares.
Además de los centros de Nerja, participan colegios de Málaga, Rincón de la Victoria, Periana, Comares, Alcaucín, Vélez Málaga, Torre del Mar, Motril, Arenas, Iznate, Fuengirola, Cártama, Moclinejo, La Cala del Mora, Benalmádena y Torrox. Todos ellos disfrutarán de la interpretación de clásicos populares a cargo de la Orquesta Imagina, formada principalmente por profesores y profesoras de la Escuela Municipal de Música y Danza de Nerja, junto a los actores de la compañía La Carpa, que realizan animaciones de cada una de las piezas interpretadas. Previamente al concierto, responsables de la Cueva ofrecen una pequeña introducción sobre la historia de la Cueva.
Se trata de una actividad encuadrada en el Programa Imagina, que organiza la concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Nerja desde hace doce años y pretende el acercamiento de los niños, niñas y jóvenes de Nerja a las artes escénicas y la música. Con ella se pretende que los escolares de Nerja van asistan por primera vez en su vida a un concierto en el interior de la Cueva, tal y como se organizan en los Festivales Internacionales de Música y Danza que se celebran en julio desde hace ya más de cincuenta años.
Gema García, se muestra muy satisfecha de la respuesta de la comunidad educativa a esta iniciativa "que se está consolidando entre las más importantes de las que realizamos a lo largo del curso con nuestros escolares", ha afirmado la concejala.
La concejala de Educación y Cultura, Gema García, ha informado que ha comenzado un nuevo ciclo "Mi primer concierto en la Cueva", que por tercer año consecutivo convoca a los escolares de Nerja y municipios cercanos para asistir a una experiencia musical didáctica en el interior de la Cueva de Nerja. Este año asistirán alumnos y alumnas de Educación Primaria a los once conciertos ofertados, en los que participarán más de 3.000 escolares.
Además de los centros de Nerja, participan colegios de Málaga, Rincón de la Victoria, Periana, Comares, Alcaucín, Vélez Málaga, Torre del Mar, Motril, Arenas, Iznate, Fuengirola, Cártama, Moclinejo, La Cala del Mora, Benalmádena y Torrox. Todos ellos disfrutarán de la interpretación de clásicos populares a cargo de la Orquesta Imagina, formada principalmente por profesores y profesoras de la Escuela Municipal de Música y Danza de Nerja, junto a los actores de la compañía La Carpa, que realizan animaciones de cada una de las piezas interpretadas. Previamente al concierto, responsables de la Cueva ofrecen una pequeña introducción sobre la historia de la Cueva.
Se trata de una actividad encuadrada en el Programa Imagina, que organiza la concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Nerja desde hace doce años y pretende el acercamiento de los niños, niñas y jóvenes de Nerja a las artes escénicas y la música. Con ella se pretende que los escolares de Nerja van asistan por primera vez en su vida a un concierto en el interior de la Cueva, tal y como se organizan en los Festivales Internacionales de Música y Danza que se celebran en julio desde hace ya más de cincuenta años.
Gema García, se muestra muy satisfecha de la respuesta de la comunidad educativa a esta iniciativa "que se está consolidando entre las más importantes de las que realizamos a lo largo del curso con nuestros escolares", ha afirmado la concejala.
domingo, 5 de febrero de 2012
Playa Carabeo
Carabeo es una cala más bien pequeña con una playa arenosa, situada entre las playas de Calahonda y Carabeillo.
Se trata de unos 120 metros de largo y, en promedio, a unos 15 metros de ancho.
En la actualidad, el único acceso es desde la calle, a través de algunos escalones (empinados) por debajo de la calle Carabeo. Se encuentra a sólo unos minutos del Balcón de Europa y del centro de la ciudad, así que está muy bien situada.
Muchos de los hoteles, restaurantes y apartamentos a lo largo de la calle Carabeo tienen magníficas vistas al mar.
Es muy aislado en algunos aspectos, las instalaciones son un poco limitadas, aunque se encuentra todo lo necesario.
Datos:
Longitud: 120 m.
Anchura: 15 m.
Composición: Arena
Color de la arena: Oscuro
Grano de la arena: Medio
Condiciones de baño: Oleaje moderado
Servicios:
Duchas
Limpieza de Playas
Papeleras
Señalización de Peligro
Servicio de Socorro (verano)
Kiosco (verano)
Se trata de unos 120 metros de largo y, en promedio, a unos 15 metros de ancho.
En la actualidad, el único acceso es desde la calle, a través de algunos escalones (empinados) por debajo de la calle Carabeo. Se encuentra a sólo unos minutos del Balcón de Europa y del centro de la ciudad, así que está muy bien situada.
Muchos de los hoteles, restaurantes y apartamentos a lo largo de la calle Carabeo tienen magníficas vistas al mar.
Es muy aislado en algunos aspectos, las instalaciones son un poco limitadas, aunque se encuentra todo lo necesario.
Datos:
Longitud: 120 m.
Anchura: 15 m.
Composición: Arena
Color de la arena: Oscuro
Grano de la arena: Medio
Condiciones de baño: Oleaje moderado
Servicios:
Duchas
Limpieza de Playas
Papeleras
Señalización de Peligro
Servicio de Socorro (verano)
Kiosco (verano)
Se ultima un albergue de montaña
El Ayuntamiento de Nerja, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, va a continuar con las obras que se han venido desarrollando en los últimos años para recuperar y restaurar las antiguas Casas de los Mineros y reconvertirlas en un albergue de montaña, con una capacidad de veinte plazas, que se ubicarán en el entorno del paraje de la Fuente del Esparto, dentro del parque natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, según anunció ayer la concejala Nieves Atencia (PP).
Este proyecto se inicio hace ya algunos años, y los últimos trabajos se realizaron a través de una escuela taller. La edil detalló que como a la escuela taller no le dio tiempo a terminar todos los trabajos, desde el servicio de Urbanismo se ha redactado un proyecto para culminar los detalles que faltan y terminar así de acondicionar las casas. Estos trabajos comprenden un módulo de aseos, la realización de una depuradora y obras en los alrededores, tales como terrazas y caminos, con un coste previsto de 80.000 euros. «Acabar las obras también constituye un acto de responsabilidad, ya que dejarlas sin terminar significa permitir que lo que ya está acabado se deteriore», dijo.
La concejala recordó que el proyecto se aprobó el pasado agosto, y a través de una aportación económica que se va a realizar por parte de la administración autonómica, «vamos a poder finalizar las obras para que este conjunto de casas se puedan convertir en un alojamiento rural en pleno parque natural», aseguró.
viernes, 3 de febrero de 2012
El Acueducto del Águila

Fue construido bajo la dirección del maestro de obras local Francisco Cantarero y consta de cuatro pisos de arcadas de ladrillo con 38 arcos superpuestos. La fachada estaba decorada con una galería de ciegos, arcos de herradura en el estilo de Mudecar.
El acueducto también cuenta con templetes de entrada en la planta superior y un templete central con la inscripción “ pura y Limpia Concepción”.
El acueducto se construyó inicialmente para suministrar agua a la azucarera que había cerca, o fábrica de azúcar San Joaquín, la existencia de una tradición de las plantaciones de caña de azúcar y la construcción de molinos de caña de azúcar desde el siglo XVI.La fábrica está cerrada desde hace mucho tiempo, pero el acueducto sigue siendo utilizada para el riego comunal local.
Playa Carabeillo
Carabeillo playa se encuentra entre Playa Carabeo y playa Burriana en el extremo oriental de Nerja.
El acceso a la playa es bien a través de algunos pasos muy escarpados, no es adecuado para cualquier persona con problemas de movilidad, o caminando por la arena de la playa de Burriana, un poco más adelante.
Esta es una playa arenosa y agradable, relativamente tranquila gracias al acceso algo difícil y un gran lugar si quiere alejarse de las multitudes.
La obtención de refrescos significa o subir los escalones a los kioscos, bares y restaurantes o pasear por la playa de Burriana, donde, siendo la mejor playa de Nerja, todo está disponible en abundancia.
Datos
■Longitud: 70 m.
■Anchura: 10 m.
■Composición: Arena y grava
■Color de la arena: Oscuro
■Grano de la arena: Medio
■Condiciones de baño: Oleaje moderado
Servicios
■Duchas
■Limpieza de Playas
■Papeleras
El acceso a la playa es bien a través de algunos pasos muy escarpados, no es adecuado para cualquier persona con problemas de movilidad, o caminando por la arena de la playa de Burriana, un poco más adelante.
Esta es una playa arenosa y agradable, relativamente tranquila gracias al acceso algo difícil y un gran lugar si quiere alejarse de las multitudes.
La obtención de refrescos significa o subir los escalones a los kioscos, bares y restaurantes o pasear por la playa de Burriana, donde, siendo la mejor playa de Nerja, todo está disponible en abundancia.
Datos
■Longitud: 70 m.
■Anchura: 10 m.
■Composición: Arena y grava
■Color de la arena: Oscuro
■Grano de la arena: Medio
■Condiciones de baño: Oleaje moderado
Servicios
■Duchas
■Limpieza de Playas
■Papeleras
XXIV Día del pedal de Nerja
Las inscripciones se iniciarán a partir del lunes 13 de febrero en la oficina del Consejo Municipal de Deportes (10 a 14h) o el mismo día de la prueba desde las 9.30h.
La semana que viene se abre el plazo para presentar solicitudes para los quioscos de temporada

Los servicios sociales realizarán el orden de preferencia de adjudicación en función de las solicitudes presentadas. Cuando existan peticiones para un mismo emplazamiento, se adjudicará siguiendo el orden de preferencia elaborado. En el caso de haber más peticiones que emplazamientos, las que queden sin adjudicación pasarán a una lista de reservas, siguiendo el orden de preferencia establecido, para el caso de quedar alguna plaza vacante.
Las solicitudes se deben presentar en el Registro de Entrada del Ayuntamiento, siendo la fecha tope el 20 de febrero. Las personas interesadas en obtener más información puede acudir a los Servicios Sociales del Ayuntamiento o al departamento de Ocupación de Vía Pública, situado en la primera planta del Ayuntamiento.
miércoles, 1 de febrero de 2012
Balcón de Europa
El Balcón de Europa está situado en un promontorio rocoso, y fue una fortaleza destinada a mantener fuera a los piratas y corsarios ingleses.
Hoy en día es el punto focal de la ciudad, ofreciendo magníficas vistas de toda la costa.
El paseo marítimo está lleno de cafés y restaurantes y en el verano es un hervidero de actividad hasta altas horas de la noche.
Encontrarás numerosos artistas, tales como los retratistas y caricaturistas, músicos, vendedores de todo tipo y, lo más probable, la extraña “estatua viviente”.
Es un gran lugar para pasear en una tarde de verano, o cualquier otra noche en ese caso, y hay un montón de los abrevaderos para escoger.
El Balcón de Europa se hizo famoso por el rey Alfonso XII (1857 – 1885) y su estatua se encuentra en el extremo.
El rey Alfonso XII (1857-85) fue rey de España desde 1874 hasta 1885 y era hijo de Isabel II. Se fue al exilio con sus padres en el momento de la revuelta de los carlistas en 1868 y fue educado en Austria e Inglaterra.
En 1870 su madre abdicó sus derechos en su favor, y en 1874 fue proclamado rey. Con el apoyo de Martínez de Campos y Cánovas del Castillo, se consolidó la monarquía, ganar mayor popularidad para él de lo que había disfrutado en su madre o su abuelo, Fernando VII.
Fue una víctima de la epidemia de cólera de 1885. Su viuda, María Cristina (1858-1929), fue regente durante la minoría de su hijo póstumo, Alfonso XIII.
La Iglesia de El Salvador está situado frente al Balcón de Europa y cerca de lo que solía ser la torre de guardia. Fue erigido en 1505, aunque la estructura actual no se construyó hasta 1697. Además, se amplió durante el período 1776 a 1792.
Hay varias piezas de antaño bien conservadas del fuego.
Hoy en día es el punto focal de la ciudad, ofreciendo magníficas vistas de toda la costa.
El paseo marítimo está lleno de cafés y restaurantes y en el verano es un hervidero de actividad hasta altas horas de la noche.
Es un gran lugar para pasear en una tarde de verano, o cualquier otra noche en ese caso, y hay un montón de los abrevaderos para escoger.
El Balcón de Europa se hizo famoso por el rey Alfonso XII (1857 – 1885) y su estatua se encuentra en el extremo.
El rey Alfonso XII (1857-85) fue rey de España desde 1874 hasta 1885 y era hijo de Isabel II. Se fue al exilio con sus padres en el momento de la revuelta de los carlistas en 1868 y fue educado en Austria e Inglaterra.
En 1870 su madre abdicó sus derechos en su favor, y en 1874 fue proclamado rey. Con el apoyo de Martínez de Campos y Cánovas del Castillo, se consolidó la monarquía, ganar mayor popularidad para él de lo que había disfrutado en su madre o su abuelo, Fernando VII.
Fue una víctima de la epidemia de cólera de 1885. Su viuda, María Cristina (1858-1929), fue regente durante la minoría de su hijo póstumo, Alfonso XIII.
La Iglesia de El Salvador está situado frente al Balcón de Europa y cerca de lo que solía ser la torre de guardia. Fue erigido en 1505, aunque la estructura actual no se construyó hasta 1697. Además, se amplió durante el período 1776 a 1792.
Hay varias piezas de antaño bien conservadas del fuego.
Playa Calahonda

La zona de playa es relativamente pequeña, arenosa y protegido.
Como ocurre con muchas de las playas de Nerja, que todavía son utilizados por los pescadores locales aunque en menor número a medida que pasa el tiempo, y con frecuencia se puede ver como se preparan o reparan sus redes y zarpan a traer vuestro almuerzo.
Muchos de los barcos siguen siendo izadas manualmente desde y hacia el agua.
Calahonda es uno de varios donde todavía se pueden ver antiguas casas de los pescadores o los almacenes construidos en las rocas.
Detrás de la playa se encuentra el paseo de los Carabineros, un pasillo que conecta el Balcón de Europa con la playa de Burriana. Lamentablemente, este camino está cerrado por el momento debido a desprendimientos de rocas hace unos años.
Hay planes, sin embargo, para tratar de reparar y volver a abrir el camino que se espera que se concrete en un futuro no muy lejano.
Mientras tanto, si usted camina más allá de la casa y a lo largo de la costa, encontrará algunas pequeñas calas y bahías muy agradables. Sólo puede llegar tan lejos como la playa de Carabeo, pero es un paseo muy agradable.
Datos
■Longitud: 120 m.
■Anchura: 20 m.
■Composición: Arena y grava
■Color de la arena: Oscuro
■Grano de la arena: Medio
■Condiciones de baño: Tranquilas
Servicios
■Chiringuito
■Duchas
■Limpieza de Playas
■Hamacas
■Papeleras
■Señalización de Peligro
■Servicio de Socorro (verano)
Universitarios londinenses visitan Nerja

Nerja.- Un grupo de alumnos de la Royal Halloway University Of London ha visitado Nerja para realizar trabajos ‘sobre el terreno' relacionados con diversos aspectos de la economía local. Así, han estudiado aspectos como el turismo, la agricultura, la juventud, el urbanismo o el medio ambiente.
Los estudiantes han visitado distintas zonas de Nerja y Maro, y han participado en un encuentro con concejales y técnicos del Ayuntamiento que ha tenido lugar en el Salón de Plenos.
Entre otros temas, los jóvenes se han interesado por la integración de los residentes extranjeros en el municipio, el paro juvenil, el desarrollo sostenible o la educación.